lunes, 1 de junio de 2020

Reseña "La viajera del tiempo" de Lorena Franco

-¿Que es el amor?

-El amor es cuando tú me robas cada día un trozo de chocolate del almuerzo y aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente. 

Con esta bonita frase es como empieza esta novela, protagonizada por dos hermanos (Lía y Will) que han sido almas gemelas desde su infancia, caracterizada por unos padres ausentes, y que años después se encuentran inmersos en una aventura a través del tiempo cuando Will desaparece y Lía marcha a buscarlo. Lo que me llamó más la atención de este libro al principio fue su sinopsis, y sobretodo esa primera frase, que fue lo que hizo que decidiera leerlo. He de decir que en su inicio la trama me enganchó bastante. El estilo de la escritora es muy fluido, lo que hace que la lectura no se haga en absoluto pesada, y consigue despertar interés por lo que ha de suceder. 
Sin embargo, en mi caso ese interés duró bastante poco. 
En el momento en que Will desaparece y comienza el desarrollo de la trama como tal, todo comenzó a torcerse. La novela plantea una temática tan interesante como son los viajes en el tiempo, pero lo hace de forma tan superficial, sin explicar absolutamente nada, y en tan pocas páginas que termina siendo completamente anodina y poco satisfactoria. 
Los personajes (sobretodo Lía) terminan siendo irritantes, completamente planos y poco creíbles. Lía me ha dado la sensación de ser una adolescente infantil, enamorándose de la primera persona que ve, más que de una mujer ya crecida con una mochila de recuerdos y experiencias negativas a su espalda, que es como se plantea el personaje en su introducción. No he conseguido empatizar con ninguno de los protagonistas, lo que ha ayudado a que mi interés por la novela se terminase de evaporar.
Uno de los aspectos en los que hace más énfasis el libro es en las relaciones amorosas (tanto románticas como entre los dos hermanos) y aunque he de decir que esta última me ha parecido bonita (prácticamente lo único que me ha gustado de la novela), en general son muy irreales y poco creíbles (viene a ser me enamoro de alguien porque si, sin ninguna base de experiencias en común ni de atracción de ningún tipo). 
El final tampoco me ha parecido nada del otro mundo, una conclusión insípida para una trama que llegados a este punto ya me daba igual, a pesar de lo corto que es el libro. 

En general, me ha parecido una novela extremadamente simple, que se queda a años luz de lo que podría haber sido para mi y a la que le hubieran venido bien unas cuantas páginas más para desarrollar una trama que podría haber sido muy interesante. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario