Fantasía oscura llevada al extremo. Esta novela te sumerge en un mundo de sangre y muerte en el que el autor José Antonio Cotrina no tiene ningún reparo en hacer sufrir a sus personajes (y a ti con ellos). Este tono despiadadamente cruel y sanguinario se encuentra presente en todas las páginas de esta novela, os puedo decir que aquí no hay finales felices. Aunque en su principio se presenta como una novela mucho más adolescente, con su correspondiente triángulo amoroso (me ha recordado un poco al clásico Memorias de Idhun de Laura Gallego), en seguida te das cuenta que no irán por ahí los tiros.
Cuando te parece que las cosas pueden comenzar a ir bien por fin, cuando tienes un atisbo de esperanza de que todo el sufrimiento haya valido por fin la pena, el libro se ríe en tu cara y te vuelve a sumir en la oscuridad. Desde luego resulta refrescante el atrevimiento del autor para realizar según que cosas, que se considerarían impensables en cualquier otro libro corriente (¿quien dice que el héroe siempre tiene que salir vencedor?). Presenta además un par de cliffhangers que no te esperas y que te rompen todos los esquemas, sobretodo durante sus últimas páginas.
Está escrita con maestría, con un ritmo trepidante a lo largo de toda la novela (creedme, me la he leído del tirón), no se hace aburrida en ningún momento, siempre quieres saber que va a pasar a continuación. El mundo que propone me ha parecido muy bien construido e imaginativo, todo alineado con la temática de la novela. A esto se le añaden unos personajes realmente carismáticos, alejados de lo que podríamos esperar de una novela de fantasía, con unos poderes realmente especiales. Asesinos, ladrones y drogadictos entre otros se dan cita en estas páginas, y estos son malos, malos de verdad.
Un punto añadido a la Canción secreta del mundo es que crea un entorno rico en detalles, de los que nos va soltando pinceladas sin llegar a hacerse tedioso o abrumador. A pesar de ello el libro es autoconclusivo y no alarga la trama en exceso lo que es de agradecer (aunque no negaré que hay cosas de las que me habría gustado saber más).
Resumiendo, lectura muy recomendada, muy fuera de lo convencional de lo que un libro de fantasía suele presentar, que te dejará con bastante mal cuerpo por su crudeza pero que a la vez te resultará inolvidable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario