jueves, 16 de julio de 2020

Reseña "El Marciano" de Andy Weir


Antes de comenzar con la reseña debo decir que no soy un lector demasiado asiduo de la ciencia ficción más pura como la que trata este libro. Eso puede haber hecho que se me haya hecho pesado en algunas partes e incluso me haya planteado dejarlo a medias al no estar acostumbrado a leer libros de este tipo.

"El marciano" de Andy Weir trata de como Mark Watney, un astronauta miembro de una de las primeras expediciones a Marte, es dado por muerto durante una tormenta de arena que obliga a cancelar la misión y abandonado a su suerte. A partir de entonces, Mark tendrá que usar todo su ingenio para tratar de sobrevivir en el planeta rojo a la vez que intenta contactar con la tierra para ser rescatado. Este argumento me llamó bastante la atención, y decidí darle una oportunidad. Desde el primer momento hubo algo que me resultó extremadamente tedioso, la interminable jerga científica y técnica que se encuentra presente en toda la novela (sobretodo en su primera mitad). He leído capítulos enteros de explicaciones de como cierto elemento reacciona con otro para generar por ejemplo hidrógeno mediante cierto proceso químico o de como un aparato funciona mediante una tecnología concreta para realizar cierta función. Una explicación del porqué de las cosas se agradece, pero demasiada en cambio ralentiza mucho el ritmo y lo hace tedioso (y más cuando se están usando constantemente términos científicos) hasta el punto en que ha habido momentos en los que he tenido la sensación de estar leyendo apuntes de química en lugar de una novela. De hecho me han resultado mucho más interesantes los capítulos que presentan la perspectiva desde la Tierra que los del propio Mark al ser los primeros mucho menos cargantes en este sentido. A pesar de ello, creo que el autor ha intentado hacer que los capítulos de Marte fuesen algo menos tediosos dándole un toque de humor al personaje de Mark lo cual he agradecido. 
Omitiendo lo cuesta arriba que se me ha hecho el libro en algunos momentos, la trama ha sido suficientemente interesante como para mantenerme emocionado por lo que iba a suceder, sobretodo en sus ultimas páginas. Mark es un protagonista carismático, que no se rinde a pesar de las adversidades y del que te acabas encariñando y queriendo que las cosas le salgan bien. El personaje le va a Matt Damon como anillo al dedo en la película, que por cierto no he visto. 

Para terminar y a pesar de todas mis quejas, no considero que "El marciano" sea un mal libro, simplemente no es mi estilo. En el mismo comentario del editor anterior al inicio del libro, se queja de como la ciencia ficción esta perdiendo lectores respecto a otros géneros como la fantasía, y creo sinceramente que es debido a cosas como esta. Aún así para los que seáis más aficionados que yo al género desde luego os va a encantar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario