domingo, 19 de abril de 2020

Reseña "Subnautica"



Imagina lo siguiente. Estas en el futuro.Te encuentras viajando tranquilamente por el espacio en tu nave Aurora, cuando de repente un sensor empieza a pitar. A ese le sigue otro, y de repente todo a tu alrededor empieza a volverse loco, mientras las luces empiezan a brillar de color rojo. Todo comienza a temblar, y te diriges como puedes a la cápsula de salvamento. Te abrochas el cinturón de seguridad mientras se cierra la compuerta. Notas una sacudida y la cápsula se suelta de la nave madre, y por la ventana observas con consternación a medida que te alejas, como esta empieza a explotar y a partirse. Con todo el movimiento frenético de la cápsula, un extintor cogido a la pared con unos enganches se suelta, y te golpea en la cabeza. Todo se vuelve negro.
Cuando despiertas, notas que la cápsula se ha detenido. Ves alarmado como a tu alrededor se ha propagado un incendio, y rápidamente te sueltas el cinturón que te mantenía sujeto y que seguramente te ha salvado la vida, y recoges el extintor del suelo para apagar el fuego. Consigues reducirlo, y respiras aliviado por primera vez desde que has escapado de la nave. Pero eso dura poco. No sabes donde estas. Sales de tu refugio por la escotilla que hay en la parte superior. Unas criaturas parecidas a pájaros posadas en el exterior se asustan, y se alejan volando con un graznido. Miras a tu alrededor. Todo es agua. Estas en medio del mar, y no ves ningún indicio de tierra a tu alrededor. A lo lejos puedes ver los restos de la Aurora. No parece que haya sobrevivido nadie más. Estás completamente solo. Bienvenido al planeta 4546B. Bienvenido a Subnautica.

Menuda maravilla de juego. Este título ha sido una absoluta sorpresa para mí, sin duda una de los mejores juegos en lo que llevo de año, sino el mejor. En un primer momento lo que propone Subnautica podría parecer algo ya muy gastado en el mundo de los videojuegos. Llegas a un planeta desconocido y tienes que sobrevivir, recolectando recursos, explorando lo desconocido y luchando (lo que se traduce en la mayoría de las situaciones en salir corriendo o en este caso, nadando) por tu vida. Subnautica coge todos estos elementos típicos de un survival, y los lleva bajo el agua, haciéndolos todavía más atractivos y desafiantes. Y es que el planeta 4546B, es prácticamente en su totalidad océano. Esto añade a las preocupaciones habituales de obtener comida y recursos, el  tener que preocuparte por los niveles de oxígeno, lo que limita enormemente las zonas explorables al principio de la partida, y las va ampliando a medida que avanzas y obtienes mejoras de equipo (como botellas de oxígeno más grandes, mejores aletas o construir tus propios submarinos). Si hay algo que hace que Subnautica destaque como juego, es el ser capaz de hacer que te sientas como si realmente estuvieras perdido en un planeta alienígena. Al principio irás más perdido que un pulpo en un garaje (basta ya con los chistes del mar, por favor), y poco a poco irás reconociendo que criaturas puedes usar (ya sea para comer o como recurso) y de cuales has de huir, que clase de minerales necesitas para construir cada cosa, y que nuevo equipo necesitarás para recolectarlos. El juego te permite ir descubriendo y avanzando a tu propio ritmo con total libertad. La sensación de ir progresando por tus propios medios, como cuando entras por primera vez al submarino que acabas de construir, llegas por primera vez a una nueva zona o cuando vas descubriendo poco a poco la increíble historia que el juego va tejiendo a tu alrededor, hace que cada logro que consigas te haga sentirte orgulloso y te motive a querer seguir avanzando.
Las distintas zonas del planeta así como los diseños de la fauna y flora que las pueblan, están trabajadas con mimo y te aportan esa sensación de fascinación y rareza que tendrías si te encontraras realmente buceando en un océano desconocido. Los paisajes submarinos son bonitos y sobrecogedores, y a medida que desciendas comenzarás incluso a sentirte inquieto por lo que puede esconderse en la oscuridad y puede no ser tan amigable como las criaturas a las que ya estas acostumbrado. Me he llevado mas de un susto con este juego, a pesar de no tratarse de un juego de terror. ¿Has sentido alguna vez talasofobia?

El único punto negativo destacable del juego en mi opinión, es que en ocasiones te deja DEMASIADO a tu aire (o a tus burbujas, perdón, ya paro). Una ayudita para saber por donde hay que avanzar, o donde encontrar los planos del nuevo elemento de equipo que necesitas no estaría mal. Más de una vez me he atascado y he tenido que buscar por internet donde encontrar alguna mejora o pieza de equipo, ya que el mundo es tan rico en detalles, que si no exploras cada zona a conciencia es fácil saltarte algo.

En definitiva, se trata de un juego que recomiendo encarecidamente. Original en las premisas que propone, las ejecuta con gran habilidad y que no dejará indiferente a nadie. Y si además te encanta el mar como a mí, Subnautica es tu juego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario